Brahma, como creador cósmico, juega un papel fundamental en la cosmología hindú, pero sigue siendo una figura paradójica, vital pero rara vez adorada.
Su historia refleja la comprensión hindú de la creación como un proceso transitorio y siempre renovador, reforzando la naturaleza cíclica del universo.
El siglo XVIII fue una era definitoria para el reino de Lan Na, caracterizado por el dominio birmano, la resistencia interna y la absorción eventual en el dominio siamés.
Mientras que Lan Na perdió su independencia, los eventos de este siglo prepararon el escenario para su posterior papel como región semiautónoma bajo el reino de Siam.
El Triple gema—Buddha, Dharma y Sangha, forman la base del budismo, ofreciendo orientación, sabiduría y comunidad a los profesionales.
Al refugiarse en estas tres joyas, los budistas se embarcan en un camino de autodescubrimiento, vida ética e iluminación final.
La flor del loto ocupa un lugar de profundo significado en las tradiciones filosóficas y espirituales del este.
Su viaje desde las profundidades fangosas hasta su floración radiante simboliza el potencial humano para el crecimiento, la transformación y la búsqueda de la sabiduría y la iluminación.
El uso de estelas budistas en Camboya pre-angkor ejemplifica el abrazo temprano del budismo de la región y la fusión de las influencias indias y del sudeste asiático que luego caracterizarían el arte de Khmer.
Estas estelas no eran solo monumentos religiosos, sino también registros de historia, política e intercambio cultural.
Establecer una puja de inicio es una forma personal y significativa de cultivar el crecimiento espiritual, dar la bienvenida a la energía positiva y aportar una sensación de paz a su vida cotidiana.
Es un espacio donde puede conectarse con su ser superior, reflexionar sobre sus intenciones y participar en la devoción regular.
La flor del loto es un símbolo perdurable y poderoso en el budismo, que representa la esencia de las enseñanzas del Buda y el camino hacia la iluminación.
Su viaje de las aguas fangosas a la plena floración sirve como una metáfora del potencial humano para trascender el sufrimiento y la ignorancia, ascender por encima de los desafíos de la vida y lograr el despertar espiritual.
La imagen de la reclinable Vishnu es de profunda belleza y simbolismo profundo. Encapsula conceptos clave en la cosmología hindú: la naturaleza cíclica del tiempo, el equilibrio entre la creación y la disolución, y la preservación de la armonía en el universo.
El descanso sereno de Vishnu en las finales bobinas de Ananta Shesha nos enseña sobre la importancia de la quietud, el equilibrio y la rendición tanto en el orden cósmico como en nuestras vidas personales.
El surgimiento del budismo en Camboya es un testimonio de la resistencia de una cultura que ha soportado siglos de cambio, adversidad y avivamiento.
Desde sus primeras raíces hasta la grandeza del imperio jemer hasta los desafíos profundos del siglo XX, el budismo ha seguido siendo una piedra angular de la identidad camboyana.
Esperamos que un 10% de descuento Te ayuda a encontrar la pieza que estás buscando.
Pedido mínimo £ 50.