Brahma, como creador cósmico, juega un papel fundamental en la cosmología hindú, pero sigue siendo una figura paradójica, vital pero rara vez adorada.
Su historia refleja la comprensión hindú de la creación como un proceso transitorio y siempre renovador, reforzando la naturaleza cíclica del universo.
El siglo XVIII fue una era definitoria para el reino de Lan Na, caracterizado por el dominio birmano, la resistencia interna y la absorción eventual en el dominio siamés.
Mientras que Lan Na perdió su independencia, los eventos de este siglo prepararon el escenario para su posterior papel como región semiautónoma bajo el reino de Siam.
El Triple gema—Buddha, Dharma y Sangha, forman la base del budismo, ofreciendo orientación, sabiduría y comunidad a los profesionales.
Al refugiarse en estas tres joyas, los budistas se embarcan en un camino de autodescubrimiento, vida ética e iluminación final.
En el budismo, el sufrimiento no es una carga insuperable sino una condición universal que podemos entender, aceptar y trascender.
Las enseñanzas del Buda sobre el sufrimiento ofrecen información sobre la naturaleza de nuestras dificultades y un claro camino hacia la liberación.
El principio de los no solos desafía nuestras nociones convencionales de identidad y selfidad, invitándonos a ver la verdad de la impermanencia y la interdependencia.
Al dejar ir nuestro apego a un ser fijo, podemos superar el sufrimiento y vivir con una mayor paz, compasión y sabiduría.
Asalha Puja es un profundo recordatorio de la primera enseñanza del Buda y el poder transformador del Dharma.
Al reflexionar sobre las cuatro nobles verdades y esforzarse por caminar por el Octavo Camino, honramos el legado del Buda y nos acercamos a la paz y la liberación interior.
Las palabras del Buda, "Somos lo que pensamos. Todo lo que somos surge con nuestros pensamientos. Con nuestros pensamientos, hacemos el mundo", ", Recuérdanos el inmenso poder de la mente.
Nuestros pensamientos no son solo eventos mentales fugaces; Son las semillas de las que crecen nuestras acciones, hábitos y realidades.
Buda Jayanti es una oportunidad para celebrar la sabiduría atemporal del Buda y renovar el compromiso de vivir una vida de compasión, atención plena y conducta ética. Como el mismo Buda enseñó:
"No hable en el pasado, no sueñes con el futuro, concentre la mente en el momento presente".
El karma es un principio poderoso que nos enseña sobre la interconexión de todos los seres y el profundo impacto de nuestras acciones.
Al comprender y adoptar la ley del karma, asumimos la responsabilidad de nuestras vidas y nuestro futuro, dándonos cuenta de que cada pensamiento, palabra y acción tiene el poder de dar forma a nuestras experiencias.
Magha Puja es una celebración de la reunión armoniosa de la Sangha y las enseñanzas atemporales del Buda.
Nos recuerda la interconexión de todos los seres y la aspiración compartida de la paz, la sabiduría y la liberación.
Los principios de la atención plena no son solo herramientas para la meditación, sino las formas de vida con una mayor conciencia, presencia y compasión.
Al abrazar el incumplimiento, la aceptación, la conciencia, la impermanencia, la alquiler, la paciencia y la mente principiante, podemos cultivar una vida de mayor paz, claridad y alegría.
Esperamos que un 10% de descuento Te ayuda a encontrar la pieza que estás buscando.
Pedido mínimo £ 50.