Últimas noticias - MIndfulness
La presencia de Avalokiteshvara en Camboya va más allá de las fronteras religiosas: es un faro cultural y espiritual, irradiando la compasión y la unidad.
A medida que Camboya continúa reconstruyendo y creciendo, la influencia duradera de Avalokiteshvara sirve como un recordatorio del poder transformador de la compasión en fomentar una sociedad marcada por la empatía, la comprensión y la paz.
El Apsara de Camboya, bailarines celestes de gracia y belleza incomparables, se destacan como guardianes de la cultura y espiritualidad jemeres.
Desde las majestuosas tallas de Angkor hasta las elegantes actuaciones en el escenario moderno, el Apsara continúa encantando e inspirando, recordándonos el poder duradero del arte y la espiritualidad para trascender el tiempo y conectarnos con lo divino.
Bodhisattvas en el budismo del sudeste asiático son venerados por su inquebrantable compromiso con el bienestar y el desarrollo espiritual de todos los seres sintientes.
Encarnan los valores de compasión, sabiduría y desinterés, que son fundamentales para el camino budista.
Los atributos de Ganesha, cada uno con su propio simbolismo único, encapsulan las cualidades multifacéticas de esta amada deidad.
Como removedor de los obstáculos y el dios de la sabiduría, la iconografía de Ganesha sirve como un profundo recordatorio de los valores y virtudes que los devotos aspiran a cultivar en sus propias vidas: sabiduría, intelecto, humildad, devoción y la capacidad de superar el camino en el camino a la iluminación espiritual.
Ser budista es adoptar un viaje espiritual profundo guiado por las cuatro verdades nobles, el camino ocho, los cinco preceptos, meditación, compasión y el reconocimiento de la impermanencia y el no auto.
Es un camino de autodescubrimiento, vida ética y atención plena que busca trascender el sufrimiento y alcanzar un estado de liberación y paz.