Brahma, como creador cósmico, juega un papel fundamental en la cosmología hindú, pero sigue siendo una figura paradójica, vital pero rara vez adorada.
Su historia refleja la comprensión hindú de la creación como un proceso transitorio y siempre renovador, reforzando la naturaleza cíclica del universo.
El siglo XVIII fue una era definitoria para el reino de Lan Na, caracterizado por el dominio birmano, la resistencia interna y la absorción eventual en el dominio siamés.
Mientras que Lan Na perdió su independencia, los eventos de este siglo prepararon el escenario para su posterior papel como región semiautónoma bajo el reino de Siam.
El Triple gema—Buddha, Dharma y Sangha, forman la base del budismo, ofreciendo orientación, sabiduría y comunidad a los profesionales.
Al refugiarse en estas tres joyas, los budistas se embarcan en un camino de autodescubrimiento, vida ética e iluminación final.
Como buscadores en el camino del despertar espiritual, Ahimsa nos invita a encarnar los ideales más altos de compasión, paz y armonía en nuestros pensamientos, palabras y acciones.
En un mundo plagado de violencia, conflicto y división, la sabiduría atemporal de Ahimsa nos ofrece una visión transformadora de un mundo fundado en el amor, la comprensión y el respeto por toda la vida.
Como buscadores en el camino del despertar espiritual, Satsang nos ofrece una preciosa oportunidad para conectarnos con lo divino, comunarse con sus compañeros buscadores y sumergirnos en el poder transformador de la verdad y el amor.
Ya sea observado en templos, ashrams, centros comunitarios o reuniones privadas, Satsang sirve como un refugio sagrado para los buscadores de todos los orígenes, invitándonos a explorar las profundidades de nuestros propios corazones y la infinita extensión de la conciencia.
El Buda del período U tanga de Tailandia se mantiene como símbolos duraderos de excelencia artística, devoción espiritual y patrimonio cultural.
A través de su elegante artesanía, iconografía simbólica y importancia histórica, estas imágenes ofrecen ideas sobre los logros religiosos y artísticos de la Tailandia medieval.
Como la encarnación de la sabiduría divina y la gracia, el Guru ocupa un lugar sagrado y venerado en la espiritualidad hindú.
A través de la guía del Gurú, los discípulos se embarcan en un viaje de autodescubrimiento, autotransformación y realización espiritual.
Padmasambhava, el Guru nacido en el loto, se erige como una figura imponente en la historia del budismo tibetano, venerada por sus profundas enseñanzas, hechos milagrosos e impacto transformador en el paisaje espiritual del Tíbet.
A través de sus hábiles medios y compasión inquebrantable, Padmasambhava continúa guiando e inspirando a los profesionales en el camino hacia la iluminación, encarnando la sabiduría atemporal de las enseñanzas del Buda.
A medida que la práctica de Havan continúa prosperando en la cultura y la tradición hindú, sirve como un recordatorio atemporal del poder de la devoción, la rendición y la comunión espiritual.
Ya sea observado en templos, hogares o sitios sagrados, Havan ofrece a los devotos una oportunidad sagrada de conectarse con lo divino, purificar la mente y el cuerpo, y experimentar el poder transformador de la gracia y las bendiciones divinas.
El Buddha Bhumisparsa se erige como un faro luminoso de iluminación y compasión dentro de la tradición budista laosia.
A través de su profundo simbolismo y significado espiritual, sirve como una luz guía para los profesionales en el camino hacia la liberación y el despertar.
A medida que la práctica de Aarti continúa prosperando en la cultura y la tradición hindú, sirve como un recordatorio atemporal del poder de la devoción, la reverencia y la comunión espiritual.
Ya sea observado en templos, hogares o sitios sagrados, Aarti ofrece a los devotos una oportunidad sagrada de conectarse con lo divino, cultivar la paz interior y experimentar la presencia de lo divino en sus vidas.
Esperamos que un 10% de descuento Te ayuda a encontrar la pieza que estás buscando.
Pedido mínimo £ 50.