El significado e importancia de las devatas en la historia de Khmer

El significado e importancia de las devatas en la historia de Khmer

Los antiguos templos del imperio jemer, especialmente el mundo de renombre mundial Angkor Wat y los templos banteay srei, están adornados con impresionantes tallas de seres celestiales conocidos como Devatas.

Estas figuras espirituales tienen un lugar especial en el arte, la arquitectura y la mitología de Khmer, que simbolizan la tutela divina, la feminidad y el orden cósmico. Los Devatas no solo reflejan la devoción religiosa del imperio jemer, sino que también sirven como representaciones atemporales de sus logros culturales y artísticos.

Esta publicación de blog explora el significado y importancia de Devatas en la historia de Khmer, profundizando en sus roles simbólicos, contexto histórico y legado duradero.


¿Qué son las devatas?

En la cosmología hindú y budista, las devatas son seres celestiales o deidades menores que sirven a los dioses superiores y mantienen el equilibrio cósmico. El término "devata" se deriva de la palabra sánscrita "deva", que significa deidad o ser divino. Mientras Apsaras (Los bailarines celestes) a menudo se representan como elegantes y etéreos, las devatas se muestran con mayor frecuencia como guardianes o figuras espirituales que incorporan belleza y virtud divinas.

En el contexto de los templos jemer, las devatas se tallan prominentemente en las paredes y pilares, a menudo en una pose de pie, adornada con intrincadas joyas y prendas. Se representan con expresiones serenas, enfatizando su naturaleza divina y sus roles de protección.

Devi

El simbolismo de las devatas

Los Devatas tienen múltiples propósitos simbólicos en el arte y la cultura jemer:

  1. Guardianes de espacios sagrados: Posicionado en los puntos clave de la arquitectura del templo, se cree que las devatas protegen la santidad de los templos y sus visitantes de las fuerzas negativas.

  2. Realizaciones de la divinidad femenina: Las devatas a menudo se representan como figuras femeninas idealizadas, simbolizando la belleza, la fertilidad y la gracia. Su presencia refleja la reverencia jemer por la feminidad como una fuerza divina y que da vida.

  3. Enlaces entre el cielo y la tierra: Como seres celestiales, las devatas representan la conexión entre el mundo mortal y los reinos divinos, encarnando las aspiraciones espirituales del pueblo jemer.

  4. Símbolos de orden cósmico: La colocación y el diseño de Devatas se alinean con las creencias cosmológicas del imperio JMER, donde los templos fueron vistos como microcosmos del universo. Las apariencias serenas y ordenadas de los Devatas reflejan la armonía cósmica que estas estructuras debían representar.


Contexto histórico: el papel de Devatas en el imperio jemer

El Imperio Khmer (802-1431 CE), con su capital en Angkor, fue una de las civilizaciones más poderosas y culturalmente vibrantes del sudeste asiático. Devatas se convirtió en figuras prominentes en el arte del templo de Khmer durante el apogeo del imperio, particularmente en el siglo XII cuando Angkor Wat fue construido bajo Rey Suryavarman II.

Devatas en Angkor Wat

Angkor Wat, originalmente construido como un templo hindú dedicado a Vishnu, características sobre 1.500 tallas de devata extendido por sus paredes. Cada devata es única, con distintos características faciales, peinados y adornos, mostrando la habilidad y la creatividad de los artesanos jemeros.

  • Individualidad: A diferencia de las representaciones estandarizadas de los dioses en el arte indio, las devatas khmer son individualizadas. Esto ha llevado a algunos estudiosos a especular que pueden representar figuras específicas, como mujeres reales o representaciones idealizadas de feminidad jemer.

  • Papel en la cosmología del templo: Angkor Wat fue diseñado para simbolizar Monte Meru, el hogar mítico de los dioses. Los Devatas, colocados en todo el templo, refuerzan su naturaleza sagrada, actuando como custodios divinos de este centro espiritual.

Devatas en otros templos jemer

Más allá de Angkor Wat, Devatas también aparecen en otros templos jemeros significativos, incluidos Bayon, Banteay Srei, y TA PROHM. Cada templo incorpora tallas de Devata que reflejan el énfasis estilístico y espiritual del período.


La importancia artística y cultural de Devatas

Logros artísticos

Las tallas de Devata representan un pináculo del logro artístico jemer. Los intrincados detalles de su ropa, joyas y tocados muestran el dominio técnico y la sensibilidad estética de los escultores jemer. Estas tallas proporcionan ideas valiosas sobre la cultura jemer, que incluyen:

  • Moda y adorno: Las joyas, los peinados y las prendas de las Devatas reflejan los estilos favorecidos por la élite jemer, ofreciendo un vistazo a los estándares estéticos de la época.

  • Ideales espirituales: Las serenas expresiones y las posturas de los Devatas transmiten el ideal jemer de equilibrio espiritual y emocional.

Importancia cultural

Los Devatas también destacan la síntesis única del imperio Khmer de hinduismo y Budismo. Mientras que Devatas se originó en la mitología hindú, su presencia en los templos budistas jemer ilustra la fluidez y adaptabilidad de las prácticas religiosas jemer.

  • Influencia hindú: Muchas devatas en Angkor Wat se inspiraron en la cosmología e iconografía hindú, particularmente en sus roles como guardianes celestiales y encarnaciones del orden divino.

  • Adaptación budista: Como el imperio jemer hizo la transición al budismo, las devatas se integraron perfectamente en contextos budistas, sirviendo funciones protectoras y espirituales similares.


Preservación y importancia moderna

Las devatas de Angkor Wat y otros templos jemer han soportado siglos de meteorización y actividad humana. Los esfuerzos para preservar estas obras maestras están en curso, dirigidos por organizaciones como la UNESCO y el Autoridad de Apsara.

Esfuerzos de preservación

  1. Proyectos de restauración: Se utilizan técnicas como la limpieza con láser y la estabilización de arenisca para restaurar las tallas sin dañar sus intrincados detalles.

  2. Documentación digital: Los académicos y los arqueólogos están creando archivos digitales de las tallas de Devata para garantizar su preservación para las generaciones futuras.

  3. Educación visitante: Se alienta a los turistas que visitan Angkor Wat a respetar las antiguas tallas evitando el contacto físico y adhiriéndose a las pautas de preservación.

Relevancia cultural hoy

Para los camboyanos modernos, los Devatas siguen siendo una fuente de orgullo e identidad cultural. Simbolizan la rica herencia de Camboya y sirven como una inspiración para el arte contemporáneo, la danza y la literatura. Los Devatas también atraen a millones de turistas a Camboya cada año, contribuyendo a la economía y la reputación global del país.

Apsara

Conclusión

Las devatas de la historia de Khmer son mucho más que adornos artísticos; Son símbolos profundos de espiritualidad, feminidad e identidad cultural. Su presencia en los majestuosos templos de Angkor destaca la devoción del imperio jemer al arte, la religión y la armonía cósmica.

Como custodios de espacios sagrados y encarnaciones de la belleza divina, los Devatas continúan inspirando asombro y admiración. Su preservación no solo honra el legado del imperio JMER, sino que también garantiza que las generaciones futuras puedan apreciar estas obras maestras atemporales y los valores culturales que representan.

Para cualquiera que visite Camboya, los Devatas sirven como un recordatorio conmovedor del pasado glorioso del país y su conexión duradera con lo divino.